'Que nadie camine por mi mente con los pies sucios'
Giza Eskubideak Eszenara 2019
Ekoizpena 2019
Acrónica Producciones eta Ados Teatroa
Zuzendaritza Eszenikoa
Garbi Losada
Proiektu Diseinua
Jose Antonio Vitoria
Egonaldi Artistikoa
Barañain Auditorioa, Ansoain, Zizur Mayor, Noain, Villava eta Mutilva.

Hizkuntza
Gaztelera
Website
2019 Dossierra
Gure gizartean gaixotasun mentalak dakartzaten estigmari buruz hausnartzen dugu.
Laguntzaileak
Programa Innova Cultural 2018

Fundación Caja Navarra

Obra Social la "Caixa"
Argazkiak:
Unai Beroiz eta Iñaki Etxeberria.

- 'Que nadie camine por mi mente con los pies sucios' es un espectáculo que desarrolla un lenguaje teatral NO CONVENCIONAL, con gran CONTENIDO VISUAL e influencia del ARTE DE LA PERFORMANCE, y colaboración de varios artistas plásticos. Para ello planteamos una residencia itinerante en las localidades de Barañain, Zizur, Villava, Ansoain, Mutilva y Noain, bajo la dirección de Garbi Losada y dramaturgia creada por los equipos de ACRÓNICA PRODUCCIONES y ADOS TEATROA.
- Se trata de un proyecto teatral INTERDISCIPLINAR que integra a profesionales de las Artes Escénicas y personas con algún diagnóstico de enfermedad mental, como colectivo en riesgo de exclusión.
METODOLOGÍA DE DERECHOS HUMANOS A ESCENA:
- Proceso de trabajo (Work in progress) que utiliza la creación artística para sensibilizar y difundir la Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes.
- Utilizamos las Artes Escénicas para transformar la sociedad, abriendo un proceso de reflexión alrededor de los Derechos Humanos, y en esta ocasión concretamente sobre el ESTIGMA QUE CONLLEVAN LAS ENFERMEDADES MENTALES en nuestra sociedad.
- Utilizamos las redes sociales y las nuevas tecnologías para maximizar el impacto en nuestro entorno.
- Establecemos una red estable de agentes y asociaciones comprometidas con los Derechos Humanos, integradas en el proceso. Abrimos los ensayos a colectivos y asociaciones, promoviendo un proceso de debate.
- El proceso culmina con la producción de un espectáculo en el que participan profesionales y personas con trastornos mentales, con una dramaturgia viva y cambiante, surgida de las experiencias del propio proceso. El espectáculo se exhibe en diferentes localidades.